Caracterización de la biodiversidad y estrategias para el aprovechamiento sostenible de la familia Orchidaceae para la propagación, y la conservación in vitro como mecanismo de resiliencia ante la perturbación y efecto del cambio climático, en la Cadena Volcánica Kaqchikel
Cooperante: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONCYT
Periodo 2015 a 2017
Caracterización de la biodiversidad y estrategias para el aprovechamiento sostenible de especies nativas para la propagación, la conservación in vitro como mecanismo de resiliencia ecositémica y la generación de alternativas económicas en la Cadena Volcánica Kaqchikel.
Actividades Desarrolladas
- Estudio sobre la diversidad de la familia Orchidaceae de las zonas de endemismo de la Cadena Volcánica Central Kaqchikel.
- Equipamiento de Laboratorio comunal para la reproducción in vitro de orquídeas de especies nativas de la CVK
- Establecimiento de un banco de germoplasma de las especies de orquídeas nativas y amenazadas cultivadas a través de técnicas de propagación in vitro, con la participación del grupo de mujeres del laboratorio Nimachay, como mecanismo de conservación ex situ.
- Capacitación de un equipo de comunitarias de San Bartolomé Milpas Altas en técnicas de cultivo in vitro, manejo y conservación de orquídeas.