Creando una Cultura de Prevención de Desastres desde la Visión del Pueblo Maya del Altiplano Central de Guatemala
Cooperante: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos –OEA-
Periodo 2012 a 2013
Se fortaleció la capacidad y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas en la gestión de riesgos ante desastres naturales y los impactos del cambio climático en comunidades vulnerables del Altiplano Central de Guatemala.
Actividades Desarrolladas
- Generación de mapa de riesgos como herramienta de gestión integrada tomando como base los conocimientos tradicionales y científicos para la prevención de desastres en municipios más vulnerables de la CVK
- Capacitación en metodologías de planificación, prevención y mitigación de desastres.
- Capacitaciones a maestros para utilizar una metodología para fomentar una cultura de prevención de riesgos.
- Fortalecimiento de organizaciones comunitarias en su estructura, funciones, normas y en la aplicación de instrumentos de gestión de desastres
- Spots radiales transmitidos en emisoras locales en idioma español y kaqchikel sobre sistemas de alerta temprana y prevención de desastres.
- Impresión de Kumatzines como medios educativos de juego para la prevención y resiliencia ante desastres naturales.