DIAGNÓSTICO SOCIO AMBIENTAL DE DESECHOS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ZONA 2 DEL MUNICIPIO DE CHIMALTENANGO
La población del municipio de Chimaltenango para el 2017 es de 152,919 (INE, 2002). Dada la excesiva población hay una enorme generación de desechos y residuos sólidos sin un adecuado manejo, lo que provoca problemas de salud al ser humano como enfermedades gastrointestinales y daño al medio ambiente.
El municipio cuenta con una planta de tratamiento de desechos y residuos sólidos pero no se encuentra en funcionamiento, además existe la problemática de los basureros clandestinos y botaderos municipales.
Los EPS de las carreras de Ingeniería en Gestión Ambiental Local del Centro Universitario de Sur Occidente y de licenciatura en Sociología, a través del Programa de Ejercicio Profesional Supervisado Multiprofesional -EPSUM- de la USAC y bajo la coordinación de la Asociación Sotz’il están llevando a cabo un diagnóstico socio-ambiental de desechos y residuos sólidos en la zona 2 del municipio de Chimaltenango, el cual consiste en la determinación de la situación actual del manejo de los residuos y desechos sólidos. Así mismo se pesará y clasificará la basura generada en las viviendas, el mercado de la terminal y vías públicas. Lo que permitirá evaluar la magnitud de la generación residuos y desechos sólidos generados y plantear estrategias de manejo de los mismos.