Mi interés primordial es participar en el proceso del diplomado , adquiriendo más conocimientos sobre el tema y aplicarlos donde tengo ingerencia en mi departamento de Quiché.
Con experiencia en el reconocimiento de derechos territoriales de las Comunidades Nativas del Perú, región Ucayali. Acompañamiento a Organizaciones Indígenas en la resolución de conflictos territoriales, provocados por la inmigración de campesinos y la disputa de derechos por empresarios madereros.
EL DIPLOMADO REGIONAL LATINOAMERICANO, ES DEFINITIVAMENTE UNA OPORTUNIDAD PARA FORTALECER Y BUSCAR LA MEJOR ALTERNATIVA DE ADAPTACIÓN ANTE EL AUMENTO DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
17 enero, 2020 @ 10:54 pm
Solicito informacion
19 enero, 2020 @ 8:50 am
Mi interés primordial es participar en el proceso del diplomado , adquiriendo más conocimientos sobre el tema y aplicarlos donde tengo ingerencia en mi departamento de Quiché.
20 enero, 2020 @ 11:37 pm
Me interesa inscribirme en el diplomado . Intente llenar el formulario y no me lompermite
Gracias
21 enero, 2020 @ 9:39 am
Terapeuta Ocupacional interesada en la participación en proyectos de tipo comunitario.
21 enero, 2020 @ 8:24 pm
Con experiencia en el reconocimiento de derechos territoriales de las Comunidades Nativas del Perú, región Ucayali. Acompañamiento a Organizaciones Indígenas en la resolución de conflictos territoriales, provocados por la inmigración de campesinos y la disputa de derechos por empresarios madereros.
22 enero, 2020 @ 7:30 am
Hola soy Paola Tocagón indigena de la nacionalidad kichwa de Ecuador. Saludos cordiales.
22 enero, 2020 @ 8:35 am
Mas información al respecto por favor.
24 enero, 2020 @ 7:09 am
Para iniciar proyectos productivos comunidad wamonae
24 enero, 2020 @ 10:02 am
EL DIPLOMADO REGIONAL LATINOAMERICANO, ES DEFINITIVAMENTE UNA OPORTUNIDAD PARA FORTALECER Y BUSCAR LA MEJOR ALTERNATIVA DE ADAPTACIÓN ANTE EL AUMENTO DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.