Programa de Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica
En el marco del Programa “Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas de Centroamérica”, se están desarrollando las primeras reuniones de acercamientos entre directivos del proyecto y líderes comunitarios beneficiarios de los Sub-proyectos.
El Programa se desarrollará en los siete países centroamericanos (Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), será financiado por el Ministerio de Desarrollo Alemán a través del Banco de Desarrollo Alemán KfW. Su objetivo es mejorar mediante los conocimientos y saberes de los pueblos indígenas y campesinos sus bases productivas y condiciones de vida, por medio de la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.
En Guatemala se implementarán en este período dos sub-proyectos:
KÚLUK ULA’ RE KOLOK SUTAM “Desarrollo del Turismo Comunitario Indígena para el Fortalecimiento Cultural y la Conservación Comunitaria de la Biodiversidad” a implementarse por Asociación Ak’ Tenamit en Livingston, Izabal. Su objetivo será contribuir al fortalecimiento de estructuras económicas indígenas sustentables, promoviendo el turismo comunitario indígena y los sistemas indígenas de uso, manejo y conservación de los recursos naturales, promoviendo la participación de jóvenes hombre y mujeres indígenas ubicadas en territorios indígenas de alto índice de biodiversidad.
Y QANOJB’AL “Fortalecimiento Cultural del Uso, Manejo y Conservación de los Recursos Naturales y Culturales en la Cadena Volcánica Central Kaqchikel”, a implementarse por la Cooperativa Integral de Producción San Bartolomé Milpas Altas R.L., con el objetivo de fortalecer el uso, manejo y conservación de los recursos naturales en la región de la Cadena Volcánica Central Kaqchikel, con base en los valores, principios cosmogónicos, conocimientos tradicionales y prácticas culturales, particularmente en temas de: restauración de los bosques, economía comunitaria, salud física y mental y reafirmación de la identidad cultural.