Oportunidades
Conoce nuestras oportunidades laborales, consultorías o convocatorias de proyectos.


AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS DE SUBPROYECTOS o TALLERES NACIONALES
Se les informa que se extiende la fecha para la recepción de propuestas, para el 10 de octubre de 2019, hasta las 12:00 pm (hora de Guatemala)
PROPUESTAS PARA SUBPROYECTOS o TALLERES NACIONALES
En el marco del proyecto:
Programa de Fortalecimiento de Capacidades en REDD+ para los Pueblos Indígenas de América Latina, en el contexto del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF).
Convoca a pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de los países: Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Surinam, Argentina, Panamá, Belice, Paraguay y Uruguay, a presentar propuestas de Subproyectos o Talleres Nacionales.
Las organizaciones postulantes, deben contar con una trayectoria verificable relacionada con el fortalecimiento de capacidades de los con Pueblos Indígenas en relación a la conservación del bosque, derechos indígenas, participación e incidencia en los procesos nacionales de REDD+.
Monto por Sub-proyecto y Talleres Nacionales
Las organizaciones sub-beneficiarias podrán alcanzar montos aprobados hasta de US$ 45,000.00 (Cuarenta y cinco mil dólares estadounidenses) para implementar las propuestas de subproyectos que podrá cambiar de conformidad con el número de propuestas recibidas y hasta US$ 6000.00 (seis mil dólares estadounidenses) para llevar a cabo los de talleres nacionales.
Para la obtención de fondos, cada organización administradora o sub-beneficiaria se encargará de desarrollar una propuesta técnica y financiera según los formatos del Anexo 1 para subproyecto, y del Anexo 1.a. para talleres nacionales y llenar el formato de criterios de elegibilidad establecidos en el Anexo 5 de la Guía de Subproyecto y Talleres Nacionales.
Fecha límite de recepción de las propuestas: 10 de octubre de 2019 hasta las 12:00 pm (Hora de Guatemala). La propuestas deberán ser remitidas al correo electrónico: sotzil@gmail.com.
Revisa las bases y los anexos para las propuestas de Subproyectos o de Talleres nacionales haciendo click aquí

Convocatoria a Organizaciones Indígenas de la Región sobre REDD+
PROPUESTAS PARA SUBPROYECTOS o TALLERES NACIONALES
En el marco del proyecto:
Programa de Fortalecimiento de Capacidades en REDD+ para los Pueblos Indígenas de América Latina, en el contexto del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF).
Convoca a pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de los países: Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Surinam, Argentina, Panamá, Belice, Paraguay y Uruguay, a presentar propuestas de Subproyectos o Talleres Nacionales.
Las organizaciones postulantes, deben contar con una trayectoria verificable relacionada con el fortalecimiento de capacidades de los con Pueblos Indígenas en relación a la conservación del bosque, derechos indígenas, participación e incidencia en los procesos nacionales de REDD+.
Monto por Sub-proyecto y Talleres Nacionales
Las organizaciones sub-beneficiarias podrán alcanzar montos aprobados hasta de US$ 45,000.00 (Cuarenta y cinco mil dólares estadounidenses) para implementar las propuestas de subproyectos que podrá cambiar de conformidad con el número de propuestas recibidas y hasta US$ 6000.00 (seis mil dólares estadounidenses) para llevar a cabo los de talleres nacionales.
Para la obtención de fondos, cada organización administradora o sub-beneficiaria se encargará de desarrollar una propuesta técnica y financiera según los formatos del Anexo 1 para subproyecto, y del Anexo 1.a. para talleres nacionales y llenar el formato de criterios de elegibilidad establecidos en el Anexo 5 de la Guía de Subproyecto y Talleres Nacionales.
Fecha de recepción de las propuestas: del 13 de agosto al 09 de septiembre de 2019 hasta las 17:00 horas (Hora de Guatemala). La propuestas deberán ser remitidas al correo electrónico: sotzil@gmail.com y si existieran preguntas, estas podrán ser atendidas hasta el 25 de agosto de 2019 y deberán ser remitidas al mismo correo.
Revisa las bases y los anexos para las propuestas de Subproyectos o de Talleres nacionales haciendo click aquí

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA GESTOR DE INFORMACIÓN Y RESULTADOS CON ENFOQUE DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL INDÍGENA
ASOCIACIÓN SOTZ’IL ABRE LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSULTORÍA DE GESTOR DE INFORMACIÓN Y RESULTADOS CON ENFOQUE DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL INDÍGENA
https://drive.google.com/drive/u/2/folders/0B1rzrMo4wd0dU3FzTmhjZV9GWUk

CONSULTORÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
ASOCIACIÓN SOTZ’IL ABRE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO PARA LA CONSULTORÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Haz click aquí para conocer más sobre esta convocatoria

Convocatoria
CONSULTORÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTA DE REDD+ INDÍGENA AMAZÓNICO
Conoce las especificaciones en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/0B1rzrMo4wd0dalViSVNjal9UQWs

Convocatoria
CONSULTORÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTA DE PROGRAMA MESOAMERICANO DE BOSQUE, CLIMA, BIODIVERSIDAD Y PUEBLOS INDÍGENAS
Conoce las especificaciones en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/0B1rzrMo4wd0dZlpUWUgtanRPV2s

Convocatoría
CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA DE CAPACITACIÓN SOBRE DERECHO DE PUEBLOS INDÍGENAS, REDD+ Y SALVAGUARDAS
Conoce las especificaciones en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/0B1rzrMo4wd0dTWQ1TWxuQW9zeWM

Convocatoria
CONSULTORÍA PARA GESTOR DE INFORMACIÓN Y RESULTADOS CON ENFOQUE DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL INDÍGENA.
Conoce las especificaciones en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/0B1rzrMo4wd0dVzlyZll2WEhxNGs

Convocatoria
CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN Y GERENCIA DEL DIPLOMADO REGIONAL SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS, BOSQUES Y REDD+.
Conoce las especificaciones en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/0B1rzrMo4wd0dZmlrVURWeFo1UjQ
