PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE RECURSOS NATURALES CON PUEBLOS INDÍGENAS EN CENTROAMÉRICA (PROGRAMA MRN)
Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice
2017 – 2020
Contribución del Buen Vivir de los Pueblos Indígenas y comunidades campesinas mediante el uso, el manejo y la conservación de los recursos naturales y la gestión cultural de los ecosistemas en el Corredor Biológico Mesoamericano (CBM).
El Programa MRN se desarrolló en el Corredor Biológico Mesoamericano y prioritariamente con las organizaciones de base comunitaria e indígena socias de las organizaciones ejecutoras ACICAFOC y CICA/Sotz’il.
Fue implementado en el territorio centroamericano, en los países de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
El objetivo fue mejorar las bases productivas y las condiciones de vida mediante los conocimientos y los saberes campesinos y de los Pueblos Indígenas a través de la conservación y el uso cultural de los ecosistemas.
El programa fue implementado gracias al apoyo del gobierno de Alemania, a través del Banco de Desarrollo Alemán (KfW por sus siglas en alemán).
ACTIVIDADES REALIZADAS:
- Se implementaron cuatro componentes con líneas de trabajo que orientarán las acciones establecidas a través de sub-proyectos sobre:
- Uso, manejo y conservación de bosques.
 - Manejo integrado y cultural de los ecosistemas.
 - Fortalecimiento de las economías indígenas y comunitarias.
 - Fortalecimiento organizativo e institucional.
 
 
RESULTADOS:
- PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES PROTEGIDOS
- Protección y conservación de áreas de importancia cultural y/o ecológica.
 - Reforestación.
 - Recuperación y regeneración de áreas degradadas.
 
 - MANEJO Y USO CULTURAL INTEGRADO Y ADAPTADO DE LOS RECURSOS NATURALES
- Fortalecimiento y recuperación del uso cultural de los RRNN.
 - Mejoramiento de la seguridad alimentaria.
 - Fortalecimiento y establecimiento de sistemas de producción tradicional indígena y campesino.
 - Acceso, uso y manejo forestal sustentable.
 
 - MEJORAMIENTO DE BASES Y ESTRUCTURAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DEL GRUPO META
- Fortalecimiento de la seguridad territorial.
 - Implementación de iniciativas productivas para mejorar las bases sociales de los grupos meta.
 
 
