Categorías: Derechos

Sistematización buenas practicas indigenas de protección y conservacion de RRNN
Sistematizar experiencias exitosas sobre la protección y conservación de los recursos naturales, desde la puesta en practica de los conocimientos y saberes indígenas.

Modulo 5: conocimiento y uso y manejo de la naturaleza
Fortalecer capacidades de los pueblos indígenas amazónicos de Colombia.

¿Cuál es el origien y el ciclo de vida de la mujer indígena de los pueblos Cabillary, Guanano Tuyuka, Kubeo, Desano, Yuruty del departamento de Vaupés?
Profundizar sobre la importancia del origen de la mujer y sus ciclos de vida como principio fundamental para la recuperación de las normas de comportamiento tradicionales.

Importancia de la mujer indígena en el proceso de liderazgo y aprendizaje desde la Chagra, el fortalecimeinto de la cultura de los pueblos Murui-Muina, Muinana, Nasa y Coreguaje del departamento dell Caqueta
Visibilizar la transmisión del conocimiento, el acompañamiento y orientación de la mujer indígena murui-muina, muinane Corebaju, nasa del departamento de Caquetá desde la chagra.

Pueblos indígenas: territorio de origen
Busca dar claridad sobre el origen del pueblo Curripaco.
